Hongos medicinales
SU HISTORIA
El uso medicinal de los hongos y las setas se remonta a miles de años atrás en Oriente y en América. En la cultura oriental, sobre todo en Japón, Korea y en China, desde tiempos remotos se emplean las setas con la finalidad de estimular y fortalecer el sistema inmunológico. También distintos pueblos observaron la capacidad antibiótica de determinados mohos. Una materia en estudio y en constante evolución que llevará a determinar que papel pueden jugar determinados hongos y setas, como Reishi, Cordyceps, Maitake, Melena de León, entre otros en la medicina preventiva como complementos de una dieta equilibrada.
El peso de la mayoría de los hongos es alrededor del 90 % agua, pero el 10 % restante es fenomenal. Los hongos contienen proteína, fibra y una pequeña cantidad de grasa, junto con vitaminas y minerales, incluyendo potasio, calcio, fósforo, magnesio, selenio y zinc. También contienen muchas moléculas bioactivas, incluyendo terpenoides, esteroides, fenoles, y todos los aminoácidos esenciales (son especialmente buenas fuentes de lisina y leucina). Los hongos también contienen polisacáridos, que tienen una variedad de propiedades beneficiosas, incluyendo:
- Anti-inflamatorias
- Hipoglucémicas
- Anti-ulcerosas
- Anti-tumorigénicas
- Inmuno-estimulantes