Las Naciones Unidas (ONU) utiliza la Espirulina en la Lucha contra la Desnutrición Infantil. Las Naciones Unidas (ONU) y la Alga Espirulina.
La utilización de microalgas alimenticias contra la malnutrición aguda en las emergencias humanitarias y para el desarrollo sostenible.
En este informe realizado a partir del Instituto Intergubernamental para el Uso de las Microalgas Spirulina contra la Malnutrición, perteneciente a las Naciones Unidas (IIMSAM – Intergovermental Institution for Use of Micro-Algae Spirulina Against Malnutrition – United Nations – ), se recomienda la empleo de microalgas Spirulina y alimenticias contra la malnutrición aguda en situaciones de las emergencias humanitarias, de malnutriciones de índole crónico, y para el desarrollo sostenible. Los aspectos más destacados por la Naciones Unidas son:
1. Subraya los beneficios de las microalgas alimenticias como una ayuda concreta para la reducción de la malnutrición aguda en emergencias alimentarias y en casos de malnutrición crónica en las poblaciones más desfavorecidas.
2. Exhorta a los Estados Miembros, los organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales así como a organizaciones no gubernamentales y al sector privado a que presten apoyo para la producción y utilización de microalgas alimenticias, en particular en crisis humanitarias.
3. Destaca la importancia de intensificar las actividades nacionales de producción y utilización de microalgas alimenticias y de prestarles asistencia, en particular en los países miembros de la Institución Intergubernamental pro utilización de la microalga spirulina para corregir la malnutrición.
4. Decide comprometerse a examinar posteriormente, los adelantos realizados en esas esferas, y pide al Secretario General que, por conducto del Consejo Económico y Social, presente un informe sobre las actividades desplegadas para el logro de un mayor apoyo a las víctimas de las emergencias humanitarias y la reducción de la malnutrición mediante la utilización de microalgas alimenticias, incluidas propuestas para la adopción de otras medidas que sean necesarias, haciendo particular hincapié en las actividades llevadas a cabo en el plano nacional e internacional. De esta manera las Naciones Unidas avalan, apoyan y recomiendan la utilización de las microalgas Spirulina para corregir estados nutricionales, convirtiéndose en uno de los pocos productos alimentarios (sino el único) en ser reconocido completamente y propuesto como una posible solución definitiva a los problemas alimentarios mundiales.