Este aceite posee unas valiosas propiedades beneficiosas para nuestro organismo tales como;
- Vitamina E y sus polifenoles.
- Es cardio protector gracias a los triglicéridos de cadena media.
- Los ácidos grasos de cadena media pasan directamente al hígado para convertirse en energía o en cuerpos cetónicos (son los suministradores de energía al corazón y cerebro).
- Ayuda a mejorar el metabolismo quemando grasas más rápido.
- Es un buen sustituto de mantequillas y margarinas (estas solo nos aportan grasas saturadas).
- Estimula la glándula tiroides haciendo que funcione bien.
- Es de gran ayuda para madres lactantes ya que aumenta la producción de leche y mejora sus nutrientes para el bebé.
- Ayuda en la digestión ya que facilita el tránsito intestinal además de proteger y prevenir contra los parásitos, infecciones y microbios en los intestinos.
- Sirve para desinfectar la boca de baterías y microbios.
- El “oil pulling” se realiza nada más levantarte para limpiar todas las toxinas que el cuerpo sube a la boca durante la noche, mantén una cucharada de aceite de coco en la boca durante 15 minutos sin tragar la mezcla, el aceite de coco es capaz de atrapar la suciedad de cualquier rincón de la boca. Cuando acabes tira el enjuague a la basura para evitar obstruir las cañerías con el aceite de coco.
- El aceite de coco ayuda a fijar el calcio y el magnesio a los huesos y remineralizar los dientes.
- Consumir habitualmente el aceite de coco ayuda a minimizar el riesgo de contraer infecciones por Cándida.
- Su consumo hace aumentar el estado de alerta mental ya que mantiene el cerebro saludable.