El noni (morinda citrifolia) se ha estado usando como remedio popular en las islas de la Polinesia durante dos mil años.
El fruto del Noni lo utilizan como ingrediente principal de preparados medicinales para: asma, alergias, dolores de artritis, problemas pulmonares, dolor de cabeza, problemas menstruales, fatiga crónica, tos, fracturas y otros.
En el Caribe es conocido como “árbol anti-dolor” y es utilizado en problemas de esguince, fracturas, fiebres etc. El noni es un gran anticancerígeno.
Si quieres probar los diferentes beneficios del EL NONI,”árbol anti-dolor“,puedes hacerlo aquí.
Estudios recientes demuestran que el zumo de noni previene la formación de aductos de ADN, es decir, la unión del ADN a sustancias químicas, lo que causaría células cancerígenas.
Los antioxidantes del noni, sobre todo los lignanos, reducen el deterioro del colesterol, lo que previene la arteriosclerosis.
Además ayudan a regular el azúcar en sangre y la tensión arterial El extracto ha demostrado tener propiedades sedativas y analgésicas.
Desde la antigüedad el noni se usa para heridas, golpes, dolor de muelas y fiebre.
Las culturas nativas lo han usado durante siglos por sus propiedades antibacterianas, antivirales y antiparasitarias. Estas es deben a su contenido en l-asperulósido y alizarina, dos antraquinonas de efecto positivo en el tratamiento de la tuberculosis, la salmonela o el Staphyloccocus aureus, entre otros.
También se ha visto que combate el Helicobater pylori y es eficaz para sanar úlceras y gastritis. Está indicado frente a los gusanos intestinales.
El zumo de su raíz tiene propiedades laxantes por su riqueza en antraquinonas, que aumentan la actividad peristáltica.
El noni contiene polisacáridos y oligosacáridos que nutren la flora intestinal.
Además es rico en vitaminas y minerales, pero ante todo en antioxidantes (selenio, xeronina, lignanos, escopoletina, antraquinonas y terpenos), que le confieren un efecto depurativo y regenerador de la piel y las membranas celulares.
COMO SE TOMA: El sabor del fruto es un tanto diferente; por ello, no se consume tal cual, sino que se acostumbra a tomar su zumo fermentado, si el sabor desagrada puede mezclarse con zumo de naranja o limón y si se precisa puede usarse algún endulzante natural, como el xilitol o jarabe de arce. Uno o dos tapones en ayunas, nos hara mejorar bastante, al ser natural y adaptogeno, podemos tomar lo que deseemos hasta encontrar nuestro bienestar, no olvidemos que es simplemente un fruto, eso si , un fruto lleno de beneficios.